El ataque de los blanquiazules estuvo encabezado por Caicedo, quienfue una aplanadora que terminó por arrollar a la zaga del Valencia que no pudodetener los arribos del futbolista cafetalero.
La suerte se posó muy pronto a favor del Espanyol, pues al 13'' , el defensa Mustafi, fue expulsado por derribara Sergio García cuando el Capitán se disponía a encarar mano a mano a Yoel.
Los locales tenían la imperiosa necesidad de anotar pronto un golque los pusiera en el camino correcto. Así empezaron a desarrollar ataques velocespor las bandas poniendo en jaque a la defensa del Valencia. El tridente ofensivoconformado por Lucas Vázquez, Sergio García y Stuani era una verdaderapesadilla para la zona baja de los naranjas.
La mayor preocupación entonces para el equipo dirigido por Nuno eracerrar espacios y defenderse a ultranza, abandonando la idea de atacar, porello ordenó que entrara Negredo porAlcácer y permaneciera solo en punta.
El Espanyol se fue sinmiramientos al ataque buscando la remontada por varios frentes e incluso enjugadas a balón parado, pero el cerrojo defensivo de los naranjas era infranqueable.
El técnico del Espanyol, Sergio González, se decidió a mover supiezas al 75'' y se jugó el todo por el todo poniendo a Caicedo y a Stuani enel frente de ataque, haciendo que los periquitos buscaran el juego aéreo.
La fórmulautilizada dio dividendos rápidamente y el delantero ecuatoriano, tres minutosdespués en el cobro de una falta, encontró un servicio enviado por Salva, y decabeza remató para superar al guardameta Yoel.
El panorama cambió dramáticamente y esta situación no le dejó másremedio a Nuno que atacar, por lo que lanzó a su equipo al frente en busca delgol que los pusiera en la siguiente fase, pero no fue así y a un minuto delfinal nuevamente el Caicedo hizo su aparición dentro del área enemiga yaprovechó una asistencia de Lucas Vázquez para convertir el segundo tanto delencuentro que selló el marcador y el pase de los periquitos a Cuartos de Final.