El Giro de Italia se desarrolla cada año en mayo en distintas rutas de Italia, donde se dan cita los mejores ciclistas del mundo; esta competencia, junto con el Tour de Francia, son las más importantes en el mundo del pedaleo.
Además de la adrenalina que se vive en el evento en cada etapa, los competidores buscan obtener un buen lugar debido a los premios que se ofrecen, 115.688 euros para el 1er lugar general, 58,412 el 2º y 28,801 el 3er lugar. Además cada día el ganador de la maglia rosa obtiene 1,000 euros. En total en todas las etapas, se reparten 578,340 euros entre el primer y hasta vigésimo lugar.
Lo que debes saber acerca del Giro de Italia:
- El primer recorrido se desarrolló en mayo de 1909 en Milán, en aquel entonces sólo con 9 etapas en comparación de las 21 que se llevan a cabo actualmente. En ese primer Giro, sólo 49 participantes terminaron la prueba, de los 127 inscritos.
- La maglia rosa es el jersey distintivo que usa el líder de la clasificación, el color se debe a que hace honor al color del periódico, La Gazzeta dello Sport, que fue el medio que organizó el evento.
- En el año 1911 los ciclistas se encontraron con una manada de toros que los obligó a bajar de sus bicicletas y atravesar a campo traviesa por otro lado.
- Fue hasta 79 años después que se creó un Giro de Italia femenino, llamado también Giro Donne o Giro Rosa.
- Todos trabajan, pero sólo uno gana. Cada equipo cuenta con 9 dorsales, cada equipo debe elegir un líder, el cual necesita tener las características de escalador, rapidez, ser aceptado por todo el grupo. Cada equipo se organiza de tal modo que cada uno ocupa un lugar importante, ya que además del líder existe el jefe de filas, en caso de que por alguna circunstancia el líder no pudiera continuar en la competencia, éste ocuparía el lugar del líder. A los otros 7 se les conoce como peones y tienen la tarea de evitar el desgaste de su líder, brindarle seguridad protegiéndolo de los ataques de los otros equipos, acuden a rellenar los bidones con agua e isotónicos.
- Para ganar cada etapa el equipo debe tener una estrategia para saber cuándo atacar a otro equipo, cuándo no hacerlo, cuándo sí responder a un ataque del equipo contrario y cuándo no hacerlo para evitar el desgaste.
- Este año la mayor altitud será los 2,757 metros en Cima Coppi.
A continuación las etapas del Giro de Italia de este año, donde se recorrerán 3,612 kms:
Etapas/fechas/recorrido/kms
1ª – 5 mayo - Alghero – Olbia – 206 kms
2ª – 6 mayo - Olbia – Tortolì – 221 kms
3ª – 7 mayo - Tortolì – Cagliari – 148 kms
8 mayo – descanso
4ª – 9 mayo - Cefalù – Etna – 181 kms
5ª – 10 mayo - Pedara – Messina – 159 kms
6ª – 11 mayo - Reggio Calabria - Terme Luigiane – 217 kkms
7ª – 12 mayo - Castrovillari – Alberobello – 224 kms
8ª – 13 mayo - Molfetta – Peschici – 189 kms
9ª – 14 mayo - Montenero di Bisaccia – Blockhaus – 149 kms
15 mayo – descanso
10ª – 16 mayo - Foligno – Montefalco – 39.8
11ª – 17 mayo - Florencia - Bagno di Romagna – 161 kms
12ª – 18 mayo - Forlì - Reggio Emilia – 234 kms
13ª – 19 mayo - Reggio Emilia – Tortona – 167 kms
14ª – 20 mayo - Castellania – Oropa – 131 kms
15ª – 21 mayo - Valdengo – Bergamo – 199 kms
22 mayo – descanso
16ª – 23 mayo - Rovetta – Bormio – 222 kms
17ª – 24 mayo - Tirano – Canazei – 219 kms
18ª – 25 mayo - Moena - Ortisei/St.
Urlich – 137 kms
19ª – 26 mayo - San Candido/Innichen – Piancavallo – 191 kms
20ª – 27 mayo - Pordenone – Asiago – 190 kms
21ª – 28 mayo - Monza – Milán – 28 kms
Será el próximo 28 de mayo cuando se conozca al ganador de esta edición No 100.