Señaló que uno de los factores que ha afectado a la economía sigue siendo el entorno externo y pesa en las decisiones de política monetaria, por lo que este factor fue importante en el resultado de la inflación en México.
¨La política monetaria que ha implementado Banxico es procurar la estabilidad de la moneda nacional y ha sido con dicente a alcanzar un entorno de inflación baja y estable en México¨, la inflación se ubico en la meta de 3 por ciento, este logro se ha dado a pesar de que en los meses recientes la política montería ha enfrentado una coyuntura complicada".
La expectativa de inflación se encuentra anclada, no se prevén presiones sobre la inflación provenientes de la demanda agregada. Se recomienda continuar con la postura monetaria que se lleva acabo hoy en día.
De acuerdo a los datos señalados por el gobernador del Banxico, los factores externos que podrían afectar la inflación son:
- La caída en los precios del petróleo
- Incertidumbre asociada con la normalización de la política monetaria de EU
- La volatilidad en los mercados financieros y depreciaciones de la mayoría de las monedas frente al dólar
Aunque la depreciación de la moneda mexicana no ha tenido efectos de segundo orden, no ha sido un impedimento para converger al 3 por ciento, aunque más adelante podría afectar las expectativas de inflación y se podría realizar un ajuste en la política monetaria, en particular incrementar las tasas.
En cuanto al crecimiento económico mundial señala que continua por debajo de su tendencia tradicional, los pronósticos mas recientes que emite el FMI se ve una revisión a la baja en cuanto a las perspectivas de crecimiento mundial.