El 25 de febrero de 2015 regresó a las ventas el semanario fránces Charlie Hebdo con su acostumbrada edición satírica. Las oficinas de redacción, de la revista, había sido sorprendida por un ataque violento el 7 de enero pasado por islamistas radicales, dejando un saldo lamentable de 12 personas muertas. Entre ellas el mismo creador de Charlie Hebdo, el director y dibujante Charb y otros de los caricaturistas: Cabu, Wolinski y Tignous.
La popularidad alcanzada, por el semanario, se debe al perfil editorial sobre la manera de abordar temas cruciales del hombre en sociedad. A lo largo del tiempo cosechó seguidores, fanáticos que apoyaban su trabajo y detractores que no veían con agrado su particular sátira hacia temas como la religión o la política.
En su portada, de los nuevos ejemplares, puede leerse '¡De Vuelta!'. En ella se observa que Charlie Hebdo es llevado entre los dientes de un perro que huye de una jauría de perros que quieren atacarlo, y con ello su acostumbrada sátira está de vuelta. Los canes salvajes, que encabezan la manada, están personificados por el expresidente francés Nicolás Sarkozy, la jefa del Frente Nacional de extrema derecha (en Francia) Marine Le Pen, el Papa Francisco, un capitalista, un yihadista que lleva entre dientes un arma de guerra, y por último un periodista.
El tema que aborda, a lo largo de 16 páginas en forma recurrente, es precisamente el ataque terrorista sufrido por medio de caricaturas y textos; además, refiere a la endeble situación financiera que atraviesa Grecia; la profanación de un cementerio judío y el brote gripal que afecta a dicho país. De momento, ha preferido omitir la caricatura de Mahoma en la portada de la reciente tirada.