La siguiente es la historia más reciente de dos Niños transexuales muy jóvenes que forman parte del programa de apoyo de la NHS, que para ello tuvieron el permiso de sus padres y el apoyo de las escuelas donde cursan su educación.
Lily y Jessica, cuyos nombres no son reales, ingresan a la sala con bolsas de juguetes. Las dos son amigas, de 6 y 8 años, disfrutan de la compañía de los demás y manifiestan cuáles son sus juguetes preferidos. Situación nada extraordinaria, esta escena se repite en los múltiples hogares del Reino Unido. No obstante, ellas nacieron varones.
Quien realizó el reportaje a estos dos niños transgénero, Victoria Derbyshire de la BBC, expresó que era escéptica en referencia a que los niños de tan corta edad podrían tener en claro que habían nacido en el cuerpo equivocado.
"¿Cómo puede alguien tan joven estar tan seguro de identificarse con el sexo opuesto, llevar ropas de niñas, jugar con muñecas y pasar tiempo con otras chicas de su clase? Seguramente mis hijos en edad escolar primaria cambian sus preferencias, gustos y disgustos semana a semana, pero estos niños parecen inflexibles".
Los padres de ambos niños transgénero expresaron que ellos habían pensado que podría ser una etapa en el crecimiento, pero si era una etapa estaba durando muchos años. Jessica prefiere las matemáticas, lectura, arte e historia.
" Cuando era un niño era realmente frustrante para mí. Me sentí como que no encajaba", dijo Jessica; hubo un momento en su vida que fue incapaz de ir al baño de los varones en la escuela, los demás niños pensaban que era una niña y no querían que usara sus baños. Llegó la circunstancia en que Jessica no tomaba agua en la escuela para que pudiera aguantar hasta llegar a la casa.
- No hay por qué asustarse, es necesario buscar ayuda institucional y pónerse en contacto con las redes de apoyo. Reunirse con otros padres para aprender e intercambiar experiencias.
- Investigar sobre disforia de género y transgénero.
- No negar la situación. Gires es una fuente de información. Vea los videos en línea de los niños transgénero como "Yo soy Leo", son de gran utilidad.
- Preguntar e informarse con el médico de cabecera sobre el servicio de identidad de género.
- Permitir que el hijo exprese cómo se siente, favorecer la confianza en sí mismo para descubrir lo que realmente son.
- Brindar apoyo, amor y aceptación al hijo por lo que es.