Autoridades mexicanas advierten sobre el fortalecimiento de la tormenta tropical Franklin en huracán, tras el impacto en las costas del Golfo de México el cual puede afectar a las costas de #Veracruz del norte hacía Cabo Rojo, declaró el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
En lo que va del año se han registrado siete tormentas, esta última ha marcado vientos constantes de 110 km/h, actualmente se desplaza al oeste con una velocidad cercana a los 20 km.
Las ciudades más en alerta, son Puerto de Veracruz, Ciudad del Carmen, Tuxpan y Barra del Tordo, se esperan fuertes lluvias, llegando a cubrir hasta 20 centímetros el suelo en Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Tabasco, San Luis Potosí.
- A medio día hora #México se tiene registrado a Franklin a 130 km de la costa de Veracruz.
Aviso de #TormentaTropical #Franklin en: https://t.co/sIp87y7iXL pic.twitter.com/Px9lw6irSJ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 9 de agosto de 2017
Respuesta de prevención del gobierno de Veracruz
Una situación que ayuda a acelerar los trabajos de organismos de seguridad es que muchas escuelas no tienen clases, por lo que se tiene más control del desplazamiento de personas hacia las zonas de seguridad.
Miguel Ángel Yunes, gobernador de Veracruz, expuso ante medios de comunicación a las 10:00 hrs., México, que hay 212 comités de Protección Civil en alerta.
Aclaró que se han llevado estudios de los mapas de riesgo y se mantiene la alerta en las zonas más peligrosas como las cercanas a los ríos, los cuales pueden desbordarse.
Persiste la probabilidad de lluvias fuertes-torrenciales en el norte y centro de #Veracruz, Comunidades ribereñas extremen Precaución pic.twitter.com/e3W8zETqfE
— MeteorologíaSPCVer (@spcver) 9 de agosto de 2017
Situación en Tabasco, Puebla, Guerrero
El Centro Estatal de Operaciones del Instituto de Protección Civil de Tabasco, ha informado que después de las primeras 12 horas Franklin no dejó daños graves en carreteras, sistema eléctrico, costas y edificios.
El Estado se mantiene alerta en espera del incremento de lluvias en las próximas horas.
En cuanto a Puebla, se han establecido cinco centros de prevención estratégica en Texiuatlán, Guadalupe Victoria, Huachinango, Zacapoaxctla, Coxcatlán.
Autoridades poblanas han mencionado a primeras horas de este miércoles que en caso de ser necesario se activará el Plan DN-III-E e implementará módulos de atención por parte de la Secretaría de Salud.
En tanto el Estado de Guerrero expuso a sus ciudadanos extremar toda precaución ante las fuertes #lluvias pronosticadas dentro de las 96 horas. El día con mayor cause de agua será el jueves próximo.
Gobierno federal
En cuanto al gobierno mexicano, Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, informó cerca de medio día, que se mantiene en monitoreo a ocho Estados, declaró en su twitter que “la prevención y colaboración es fundamental” para que puedan evitarse daños.
Los ocho Estados alertas son, Campeche, Oaxaca, Hidalgo, San Luis Potosí, #Puebla, Tamaulipas, Tabasco y Veracruz.
Ante la cercanía de la tormenta tropical #Franklin al sureste del país les pedimos seguir la información de @PCSegob y @conagua_clima pic.twitter.com/pDUKurTobv
— Miguel A.OsorioChong (@osoriochong) 7 de agosto de 2017
Se recomienda tener a la mano equipo médico de urgencias, documentos personales, lámparas, pilas recargables para el celular, ropa ligera, números de emergencia.