Por Mitzi Vera
Twitter: @mitzmariann
Para las saxomanías de esta ocasión platiqué con Adrián Terrazas, quien actualmente radica en Los Ángeles. Muchos lo conocen porque fue ganador de varios grammy' s (2008, 2010 y 2011); sin embargo su trayectoria va más allá de los galardones. Desde los cinco años de edad aprendió a interpretarflauta y saxofón, más tarde estudió sociología y Música en la Universidad de Texas.
En el camino del estudio del saxofón hay piezas con diferentes grados de dificultad, Adrián dijo cuáles considera que los futuros instrumentistas deben tocar y por qué.
- Sonata para saxofón alto de Paul Creston (1906-1985): Terrazas la interpretó cuando tenía 23 años de edad, para tocarla se puso a investigar sobre el compositor quien juega con modulaciones armónicas y la rítmica.
"Aunque lleve un pulso exacto hasta que la tocas te percatas de que son modulaciones rítmicas, las mismas que acentúa durante la pieza".
- Aria deEugène Bozza (1905- 1991): Para encontrar el fraseo adecuado, Adrián aprendió con esta pieza que la tiene que cantar primero con la voz y no con el instrumento.
"Para mí, Bozza es el maestro de la melodía. Yo la toqué en la flauta cuando estudiaba y aún me gusta hacerlo".
Más sobre Terrazas:
- Su primer saxofón fue un Conn.
- Cuando estudiaba le costaba mucho tocar rápidamente, fue lo que más trabajó.
- Decidió estudiar saxofón porque se enamoró del sonido de Dexter Gordon.
El instrumentista planea realizar una gira por México durante el mes de diciembre.
Incluirá clases magistrales.
https://www.facebook.com/AdrianTerrazasGonzalezOfficial