Este mes celebramos la Independencia de México y para conmemorar la diversidad y riqueza cultural de nuestro país, les presento una lista con 10 cuentos breves, ideales para darse un panorama muy general de la literatura mexicana de la segunda mitad del siglo XX, hasta nuestros días. Los temas son tan variados, como la voz de los autores. Sin duda, todos son pequeñas muestras del contexto en el que hemos vivido y crecido como mexicanos. Más de una frase nos sonará, nos traerá un recuerdo y todos serán motivo de reflexión. Es importante recordar que estas fechas, además de celebración, deben significar un momento de mirada crítica hacia el pasado, el presente y lo que esperamos de nuestro futuro como país.
Luvina de Juan Rulfo
Antecedente directo de Pedro Páramo, este cuento retrata la vida rural del México postrevolucionario.

La semana de colores de Elena Garro
No todas las semanas siguen el orden, algunos días continúan y todos tienen colores. Un cuento de realismo mágico a la mexicana.
