Aproximadamente del 10 al 12 por ciento de la población que vive en el mundo desarrollado padece problemas de tiroides. Este órgano tiene dos caras: en primer lugar, en el caso de la deficiencia de yodo, puede ralentizarnos y causar problemas con el metabolismo. Su segundo rostro, que aparece en el hipertiroidismo, es ansiedad, pérdida de peso y sensación de calor.
Hoy te voy a mostrar qué hábitos afectan de forma incorrecta el estado de la tiroides, gracias a los cuales se puede controlar su estado con mayor facilidad.
Estrés excesivo
Las hormonas del estrés pueden movilizarlo para actuar y afectar negativamente a todo el cuerpo. Si está constantemente estresado y fuera de control de sus emociones, su glándula tiroides se deteriorará con el tiempo. Las personas que pueden describirse como cólera suelen ser muy delgadas y tienen problemas con una glándula tiroides hiperactiva Si siente que hay demasiado estrés relacionado con el trabajo en su vida, elimine las tareas innecesarias y dedique más tiempo a hacer lo más importante.

Fumar mucho... o poco
Fumar tiene muchos efectos negativos en el organismo, y otro de ellos es el deterioro de la glándula tiroides. El humo del cigarrillo, entre otras cosas, contiene cianuro que empeora el funcionamiento de la glándula tiroides y afecta negativamente la secreción de hormonas. El humo también daña el hígado y otros órganos. Por esta razón, dejar de fumar sigue siendo una de las mejores decisiones que puede tomar por su salud.
