El jengibre es un ingrediente popular en muchos platos, especialmente en la cocina india y asiática. Su nombre proviene del idioma sánscrito y significa "cuerpo como un cuerno" porque se asemeja a las astas de ciervo. Además de su sabor crujiente, dulce y picante, también tiene mucho que ofrecer en términos de Salud. Conoce sus propiedades.
Jengibre para las náuseas
El jengibre ayuda con las náuseas provocadas por el mareo por movimiento , el tratamiento oncológico o las provocadas por el embarazo (en este caso, sin embargo, conviene consultar a un médico). Simplemente mastique jengibre fresco, beba una taza de té a base de él o chupe pastillas de jengibre. Los marineros usan fácilmente el jengibre para aliviar los síntomas del mareo.

Jengibre para la digestión
Los compuestos fenólicos contenidos en el jengibre alivian la irritación del tracto digestivo, estimulan la secreción de saliva y bilis e inhiben las contracciones del estómago a medida que los alimentos y los líquidos pasan por el tracto digestivo. El jengibre también tiene efectos beneficiosos sobre las enzimas tripsina y lipasa pancreática, y aumenta la motilidad en el tracto digestivo, lo que puede ayudar a prevenir el cáncer de colon y el estreñimiento.
