Los debates
Se termina la etapa de los debates oficiales de los candidatos a la presidencia de la república.
La función principal de estos debates, ha sido la de ofrecer un escaparate a los candidatos para dar a conocer sus propuestas y planes, para generar un voto informado, sin embargo aunque sí se llegaron a ver algunas de ellas, en la mayoría de los casos vimos ataques entre los candidatos, desmentidos, burlas, e inclusive amenazas.
¿Acaso esa es la calidad de política que requiere México?
La ciudadanía busca respuestas a tantos problemas con los que tenemos que luchar diariamente y una de las principales y constantes hacia los candidatos ha sido ¿De donde van a sacar el dinero?
La respuesta ha sido tan solo con buenos deseos de acabar con la corrupción –discurso que ha sido permanente en este país sin haberse logrado- disminuir el gasto público, otorgar subsidios –vieja forma de mantener económicamente a las grandes masas que cada vez piden más- aumentar educación, salud y generar empleo, pero sin llegar a ofrecer o concretar ninguna propuesta seria basada en números reales, ni un programa financiero viable.
Todos los candidatos tienen sus virtudes y defectos, sin embargo la ciudadanía saldremos a las casillas el próximo 1 de julio, a votar por el “menos peor”.
Triste realidad y cruda verdad.
#DebateINE: AMLO con conocimientos/propuestas muy rudimentarias sobre temas económicos; Meade ofrece + de lo mismo q no funcionó; Anaya desesperado por defenderse de acusaciones sin fin; Bronco irrelevante. No será golpe de timón para adversarios del puntero a pesar d sus fallas pic.twitter.com/wLYuitg8uR
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) 13 de junio de 2018