10 claves definitivas para vencer a la ansiedad
Con estas medidas podrás dejar atrás los problemas de ansiedad a la hora de comer

Publicidad
Te damos las 10 claves para vencer a la ansiedad y que tanto tu línea como tu salud se vean beneficiadas claramente, síguelas y y verás como te ayudan a vivir tu día de una manera mucho más saludable.
- Líquidos: La importancia de los líquidos a la hora de reducir la ansiedad radica en que nos será de gran ayuda a la hora de sentirnos saciados. 2 litros al día de agua o incluso de infusiones nos ayudarán sin duda y además eliminaremos toxinas.
- No a los alimentos excitantes: El café o té, junto al chocolate excesivo o el abuso del azúcar refinado aumentan los niveles de adrenalina. Intenta evitar su ingesta y reducirás tus niveles de ansiedad.
- Fibra: Debemos acudir a ella como aliada, aumenta la sensación de saciedad, frutas, legumbres,frutos secos serán magníficos aliados.
- Triptófano: Este aminoácido se encuentra en las proteínas animales, carnes, pescado o huevos y también la piña, el plátano y los frutos secos. Su efecto tranquilizador nos ayudará a combatir la ansiedad, ya que nuestro metabolismo lo transforma en serotonina.
- Omega 3: Frutos secos o pescado azul tienen elevadas cantidades, lo mismo que los cereales integrales, dándonos una elevada cantidad de vitamina B que nos ayuda a calmar la ansiedad.
- Carbohidratos: En su variedad compleja nos ayudarán a producir serotonina, mucha arroz, pasta, cereales o galletas, eso sí todo integral a ser posible.
- Magnesio: Otro aliado que te aportará tranquilidad y que puedes encontrar en legumbres, nueces o albaricoques por poner unos ejemplos.
- 5 comidas al día: Una de las reglas básicas y es que comer con más frecuencia hará que no tengamos al hacer dieta esas ganas terribles de comer al tener hambre.
- No comer o cenar con prisas: Hay que tomarse el tiempo necesario e intentar evitar en la medida de lo posible el estrés a la hora de nutrirnos, unos veinte minutos tarda nuestro organismo en sentirse saciado, por lo que es recomendable dedicarle entre 25 /30 minutos para comer.
- Organízación: Al ir a comprar, intentar que no sea a horas en las cuales uno tenga sensación de hambre, pues recurrirá a los consabidos snacks u otros productos que calmarán nuestra ansiedad pero harán que tiremos por tierra el esfuerzo anteriormente realizado.