El Sarampión
Una de las enfermedades infecciosa y contagiosa que ya se tenía controlada en nuestro país, ha reaparecido.
El #sarampión es causada por un virus y se caracteriza por la aparición de pequeñas manchas rojas en la piel, fiebre alta y síntomas catarrales. Esta infección generalmente se padece durante la infancia.
Hoy en Europa Central esta enfermedad ha reaparecido debido a que los habitantes de esa zona del mundo, no aceptan vacunarse contra este virus en la segunda aplicación de la dosis de las vacunas triple y doble viral, lo que ha propagado esta enfermedad a nivel mundial.
En tan solo un año, de febrero 2017 a enero 2018, la Unión Europea reportó la existencia de 14,732 casos de #sarampión, de los cuales fallecieron 31 personas.
El mayor número de enfermos y desafortunadamente de víctimas mortales, se ha presentado en Italia y Rumania.
En México, las autoridades sanitarias por medio de la Secretaria de Salud, han emitido un aviso preventivo para los mexicanos que viajan a Europa, por lo que recomienda aplicarse la vacuna contra el virus mínimo 14 días antes de viajar al viejo continente.
Esta enfermedad afecta en mayor medida a niños lactantes y adultos.
Las complicaciones que pueden provocar esta enfermedad van desde diarrea severa, infecciones en el oído, neumonía, ceguera y encefalitis lo que representa un riesgo de muerte al inflamarse el cerebro.
¡Para tomar en cuenta! Si presentas síntomas, acude al médico. Más información: https://t.co/Iypx9oRFrK pic.twitter.com/yIT11A0Zsx
— Periódico Excélsior (@Excelsior) 21 de marzo de 2018