Los cinco alimentos que fortalecen el cuerpo en solo 15 días Video
De semillas de aguacate a chia: qué comer para que tu cuerpo se sienta mejor
El ser humano disfruta con la comida. De hecho, las grandes celebraciones giran alrededor de un banquete como es el caso de una boda, un bautizo o una comunión.
El temor de muchos es exagerar en la cantidad de comidas diarias por temor a engordar o encontrarse con enfermedades molestas o peligrosas. Por estas razones, la atención a la #Salud y #bienestar personales, a lo largo de los años, se han convertido en pilares fundamentales en la vida de la persona del mundo occidental y más allá. La actividad física regular, la nutrición adecuada y la lucha contra el estrés son solo algunos de los aspectos que casi nadie puede abandonar si van a llevar una vida sana.
Comer bien es importante y hay algunos alimentos [VIDEO]que realmente pueden hacerlo bien para el cuerpo humano.
Los alimentos que son buenos para el cuerpo humano
Aguacate [VIDEO], salmón , frutas secas , arándanos y semillas de chia : hay cinco alimentos que pueden fortalecer el cuerpo humano. Cada uno de estos alimentos tiene cualidades y características específicas que pueden traer beneficios a la salud humana.
- Aguacate : fruta tropical de América Central, es rico en grasas saludables y vitamina E. Es muy bueno para el cerebro porque 'ofrece' antioxidantes y omega 3 que ralentizan el envejecimiento. Las grasas saludables le permiten al cuerpo obtener mucha energía sin acumular exceso de grasa.
- Salmón : es un "contenedor" abundante de fósforo, fortificante natural del cerebro y otros nutrientes para el cuerpo como hierro, calcio y selenio, esenciales para mantener la salud del cabello. También es rico en vitamina B que ayuda a reducir el colesterol. Produce antioxidantes que fortalecen el sistema inmune y combaten las enfermedades infecciosas.
- Las frutas secas : proporciona minerales y vitaminas, en particular, fósforo, magnesio, potasio y vitaminas B y E. Esto ayuda a mantener una buena salud cardiovascular y cerebro, ya que promueve la circulación de oxígeno en la sangre.
- Arándanos : tienen mucha vitamina C, incluso triple de naranja. Promueven la producción de colágeno, esencial para mantener la piel hidratada. Contienen muchos oxidantes que ayudan a la memoria y a las funciones cognitivas.
- Semillas de chía : planta de orégano mexicano cuyas semillas son una fuente de omega 3 y fibra. Contienen antioxidantes, calcio manganeso y fósforo. Aumentan la energía, promueven la digestión, reducen el colesterol.