km Durante 1997 y 2001, Chyna formó parte de la WWE, antes conocida como WWF. Durante esos cuatro años, Chyna cimentó lo que hoy en día es el wrestling femenino. Autodenominada como la novena maravilla del mundo, Chyna entró dentro de un mundo de hombres y luchó contra ellos para poner la primera piedra en la lucha femenina.
Laurer debutó en 1997, y su función era ser el brazo ejecutor de Triple H, al que luego se unió enD-Generation X, siendo la primera mujer en estar en un stable tan dominante. Chyna acompañaba a Triple H siempre en sus combates y le ayudaba a ganarlos mediante golpes bajos a sus rivales.
Poco a poco, Chyna iba ganando relevancia dentro del ring y fuera. Sus compañeros hombres, no dudaban en mostrar sorpresa y algo de inconformidad al darle tanto poder y fuerza a Chyna, hasta tal punto de hacer ver a algunos luchadores con menos fuerza que ella. Pero el fenómeno Chyna ya estaba en marcha.
Participó en el Royal Rumble
Siempre se ha dicho que el que entra en el número 30 en un Royal Rumble ha de ser un luchador importante o una gran sorpresa. En el Royal Rumble de 1999, quien obtuvo ese preciado número 30 fue Chyna. Fue la primera luchadora en conseguirlo. Más adelante también lo hicieron Beth Phoenix y Kharma. A partir de ese momento, empezó a compartir historias y feudos nada más y nada menos que con Triple H (con el que siempre estuvo), Vince McMahon, Kane y Shane McMahon.
King of the Ring y primer campeonato Intercontinental
En el mismo año, Chyna se convirtió en la primera mujer en participar en el torneo King of The Ring ( torneo que el año pasado ganó Bad News Barrett) y empezó una rivalidad con Jeff Jarrett, al cual le quitó el título Intercontinental, siendo la primera y única por el momento en conseguirlo. Después de Jarrett, empezó una rivalidad con Chris Jericho, al cual derrotó limpiamente una vez, perdió su cinturón en un PPV y en la siguiente lucha por el título, el combate acabó con los dos noqueados por lo que Stephanie McMahon los nombró co-campeones.
No fue hasta el Royal Rumble del 2000, cuando Jericho ganó y se convirtió en indiscutible campeón intercontinental.
2001 y su adiós
En 2001 ganó el título femenino ante Ivory, y lo defendió con éxito ante múltiples luchadores que no le duraban ni cinco minutos. Quien más tiempo duró luchando con Chyna fue Lita, alrededor de unos cuatro minutos. El 20 de mayo del 2001, en el evento Judgement Day, Chyna derrotó a Lita y se fue, dejando el título vacante y saliendo de la empresa como campeona.
Ejemplo de las futuras wrestlers
Muchas han sido las luchadores que durante el día de hoy han mostrado sus condolencias hacia Chyna, nombrándola de ejemplo y agradeciéndole lo que hizo por la lucha femenina.
Just woke up to the sad news about Chyna. Such a huge part of #womenswrestling and of my childhood. Very sad day. #9thWonderOfTheWorld
— Bayley (@itsBayleyWWE) 21 de abril de 2016
Chyna was fearless to no man & a huge part of #womenswrestling her impact will never be forgotten. thoughts & prayers are with her family 💜
— Charlotte (@MsCharlotteWWE) 21 de abril de 2016
So tragic. My heart is heavy today reflecting on this amazing woman. #RIPChyna pic.twitter.com/atJK0XJwlS
— Amy Dumas (@AmyDumas) 21 de abril de 2016
#RIPChyna #9thWonderOfTheWorld 🙌🏽❤️
— $asha Banks (@SashaBanksWWE) 21 de abril de 2016
A los 45 años, Chyna fallece, pero su recuerdo siempre quedará en el mundo del Wrestling y laWWE