Uber. O cuando la tecnología supera las leyes
Mientras Uber va creciendo, también sus problemas frente a taxistas y muchas veces frente al gobierno

Compras en línea, servicios de banca electrónica, pago de servicios a través de tu Smartphone. La realidad del 2015, una realidad que está para ayudarnos.
Un ejemplo de ello es Uber, una compañía que con una app ha hecho que el transporte público, en especial los taxis, en varias partes del mundo se modernizara y mejorara su servicio para así mejorar la competencia en el mercado.
Mientras que Uber conecta a pasajeros con conductores a través de su aplicación, permitiendo más posibilidades de transporte para los pasajeros y más negocios para los conductores. Con su app y el registro previo de tu tarjeta de crédito es todo lo necesario para poder viajar con Uber.
Ya que el pago y la propina son por medio de la app, no hay necesidad de efectivo. Autos de modelos recientes, desde el servicio económico en un sedán, hasta el servicio "ejecutivo" en un auto de lujo. Y en algunas ciudades servicio de helicóptero y botes.
Pero no todo es tan genial como se escucha, pues en cada ciudad en la que la startup de Silicon Valley ha iniciado operaciones, se enfrenta con las acusaciones de los taxistas, los cuales los tachan de que son un competidor desleal en el mercado. Esto ha hecho que en varias partes se busque regular no sólo a Uber, también a las diferentes startups que otorgan el servicio de transporte.
México no es la excepción, ya que en últimas fechas varios taxistas en ciudades como Guadalajara y la Ciudad de México se han expresado de manera amenazante para que las autoridades no regulen, si no que cancelen el servicio de Uber y otras startups.
Según lo expuesto buscan que se cancelen los servicios, porque manejan precios bajos y en autos particulares. Pero como contraparte los usuarios de Uber buscan que se quede el servicio y en todo caso que se legalice. Ya que en el caso de la ciudad de México es mucho más económico y seguro usar Uber que cualquier taxi de sitio, donde no sólo cobran tarifas altas, también el servicio que otorgan es de bajo nivel así como inseguro, por las altas tasas de delincuencia que se han reportado por usuarios de taxis. #Medios de transporte #Tendencias